Introducción

La letra Nun es la decimocuarta del alfabeto hebreo y representa el heredero del trono y la humildad ante lo divino. En la Kabbalah, Nun simboliza la autoanulación y la realeza espiritual, cualidades que se personifican en el Mesías, conocido como el Mashiaj ben David. La palabra hebrea para “pez” se escribe con la letra Nun, y al igual que un pez que nada bajo las aguas y permanece en su elemento, el Mashiaj representa el poder de la autoanulación, permitiendo que la voluntad divina fluya a través de él.


El Mashiaj y la Nun: La Humildad del Rey Heredero

La letra Nun en arameo significa “pez”, y el mar, simbolizado por la letra Mem, es su elemento natural. Mientras que los animales terrestres tienen autoconciencia, los peces, ocultos en el agua, carecen de ella en el mismo sentido, reflejando la profunda humildad y la autoanulación. Esto simboliza el estado de conciencia del Mashiaj, quien actúa en perfecta armonía con la voluntad divina, sin ego ni separación.

En la Kabbalah, el Mashiaj es visto como el heredero del trono. Como la Nun es la decimocuarta letra del alef-bet, su valor numérico es catorce, equivalente a “David”, el nombre del rey eterno de Israel, de cuya descendencia proviene el Mashiaj. Según el Salmo 72:17: “Mientras el sol exista, su nombre gobernará”, mostrando que el Mashiaj, la nun, permanece sumergido en su propósito divino.


La Nun y el Reino: La Conexión con el Mundo de Emanación Divina

La Nun también simboliza el reino (maljut) y es conocida como la “letra del heredero”, la cual se relaciona con la soberanía de Dios sobre la tierra. En la Kabbalah, el concepto de maljut se compara con el mar, ya que la marea es gobernada por la luna, que en el simbolismo cabalístico se asocia con David, el progenitor del reino de Israel. La Nun en su forma final (la Nun sofit), representa una extensión vertical, como un sirviente que se inclina en devoción, y simboliza la capacidad del Mashiaj de extender la presencia de Dios sobre toda la tierra.

La palabra nun también puede significar “reino”, mostrando que el Mashiaj, al asumir el trono de David, será el vínculo entre el reino celestial y el terrenal. La Nun en su forma final, que desciende por debajo de la línea, representa este descenso divino que hace posible que el reino de Dios se establezca en la tierra.


Tabla de Correspondencias de la Letra Nun según el Sefer Yetzirah

Aspecto Mundo Almas Divinidad
Forma La Nun inclinada; la Nun sofit extendida Humildad del justo que se entrega al propósito divino Luz descendiendo de lo Alto
Elemento Agua como medio natural Autoanulación en el servicio a Dios Conexión con la Shejiná y la emanación divina
Nombre Pez, reino Heredero del trono, en referencia al Mashiaj Soberanía de Dios y el servicio fiel de Moisés
Número Cincuenta Cincuenta niveles de santidad y entendimiento Cincuenta días de Omer; conexión con Shavuot
Simbolismo Herencia espiritual Humildad profunda y carencia de ego Plenitud y control de las fuerzas divinas

El Número Cincuenta: Las Puertas del Entendimiento

El valor numérico de la Nun es cincuenta, un número que en la Kabbalah simboliza los cincuenta portales de entendimiento. Estos portales representan un proceso de purificación y elevación espiritual, como se observa en el ciclo de cincuenta días entre la salida de Egipto y la entrega de la Torá en el Monte Sinaí, conocido como la cuenta del Omer. Durante estos días, el pueblo de Israel atraviesa un proceso de refinamiento espiritual para alcanzar la revelación de la sabiduría divina.

En la Kabbalah, se enseña que los cincuenta niveles de entendimiento son accesibles para aquellos que buscan sinceramente la verdad y desean establecer el reino divino en la tierra. De manera similar, el Mashiaj, como heredero del trono, personifica esta búsqueda y dedicación inquebrantable a la voluntad divina, recorriendo los portales de entendimiento para traer luz a la tierra. Isaías 11:9 dice: “Porque la tierra estará llena del conocimiento de Dios, como las aguas cubren el mar”, un reflejo de la meta última de la Nun.


Nun y el Simbolismo del Pez: La Autoanulación del Justo

La Nun se compara con el pez, un símbolo de fertilidad y humildad, que habita bajo las aguas del “mundo oculto”, un estado de autoanulación. Así como el pez no tiene autoconciencia en la misma medida que los animales terrestres, el justo que encarna la Nun se anula a sí mismo para convertirse en un canal puro para la voluntad divina.

Los justos (tzadikim) se ven a menudo como herederos de este legado de humildad y autoanulación, siguiendo los pasos de Moisés, quien fue conocido como el “siervo fiel”. La nun final, en su forma extendida, simboliza esta entrega total y fiel del justo, cuyo único propósito es servir a Dios y manifestar Su voluntad en el mundo. Esto es también un símbolo del Mashiaj, quien experimenta tanto elevación como caída en su camino hacia la redención.


 Nun como Símbolo de Humildad y Reino Divino

La letra Nun en la Kabbalah representa la humildad y el reinado del Mashiaj, el heredero de David que establecerá el reino de Dios en la tierra. Nos enseña que el verdadero poder no reside en la autoafirmación, sino en la autoanulación ante la voluntad divina. A través del simbolismo del pez y del número cincuenta, la Nun refleja el proceso de transformación espiritual y el viaje hacia la pureza y el entendimiento divino.


Si deseas profundizar en la Kabbalah y descubrir cómo conectar con la sabiduría divina en tu vida, te invito a nuestras clases semanales por Zoom. En cada sesión, exploramos los secretos de las letras hebreas y su aplicación espiritual en nuestra existencia.

Además, si estás buscando una experiencia transformadora, puedes optar por una terapia Nanobios que te ayudará a desbloquear tu potencial interior y a recibir la sabiduría divina. Para más información o inscripciones, ¡contáctame y comencemos juntos este viaje de transformación espiritual!

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Christian Trejo Castillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.