Análisis Profundo de Biná: Simbología, Sod y Conexiones Espirituales
1. ¿Qué es Biná? La Sefirá del Entendimiento Divino
Biná (בינה, “Entendimiento”) es la tercera de las 10 Sefirot, ubicada debajo de Jojmá. Representa:
- El Útero Cósmico que da forma a la creación (Imma, la “Madre Divina”)
- El Proceso de Internalización (de la idea abstracta a la forma concreta)
- El Entendimiento Profundo (no solo saber, sino comprender)
En la Torá:
- Se asocia con “Elohim” (Dios en su aspecto de Juez) que da estructura al caos (Génesis 1:2).
- El nombre de Dios “YHVH” (יהוה) contiene la Hei (ה) de Biná.
En el Evangelio:
- “El Espíritu Santo os enseñará todas las cosas” (Juan 14:26) → Biná como el Espíritu que da entendimiento.
- “María, la madre de Jesús”* simboliza el aspecto maternal/receptivo de Biná (Lucas 1:35).
2. Simbología Oculta de Biná
Símbolo | Significado Kabbalístico |
---|---|
Letra Hei (ה) | La matriz, el recipiente de la creación |
Color Verde | Crecimiento y fertilidad espiritual |
Agua Inferior | Sabiduría internalizada (vs. el agua superior de Jojmá) |
La Madre (en mística cristiana) | La Virgen María como receptora del Espíritu |
El Ojo Izquierdo | Comprensión interna y discernimiento |
3. El Sod (Secreto) de Biná: El Proceso de Gestación Espiritual
Según el Arizal (Rabí Isaac Luria), Biná opera a través de 3 fuerzas ocultas:
- “Teshuvá” (Retorno) → La capacidad de corregir y perfeccionar.
- “Ibur” (Concepción) → La gestación de nuevas realidades espirituales.
- “Yeniká” (Amamantamiento) → El desarrollo gradual del entendimiento.
Práctica Kabbalística:
- Meditación del Útero: Visualiza una Hei (ה) verde en tu corazón y repite “רוח חכמה ובינה* (Espíritu de sabiduría y entendimiento, Isaías 11:2)*”.
- Mantra Sagrado: “אם אין בינה אין דעת* (Sin entendimiento no hay conocimiento, Talmud)*”.
4. Controversias y Enseñanzas Prohibidas sobre Biná
- ¿Es Biná lo mismo que el “Espíritu Santo” cristiano?
- Sí, según místicos como Gregorio Palamás, quien veía al Espíritu como “dador de entendimiento”.
- No, según la Kabbalah tradicional, que reserva Biná para un plano más elevado que las personas de la Trinidad.
- ¿Puede el ser humano acceder a Biná?
- El Zohar enseña que solo los talmidei jajamim (estudiosos profundos) pueden recibir su luz.
- En el misticismo cristiano, San Agustín hablaba del “don de entendimiento” como una gracia del Espíritu.
Conclusión: Biná como Fuente de Comprensión Espiritual
Biná es el crisol donde la sabiduría se hace comprensible, el útero que da forma a las ideas divinas. Como dijo el Rey Salomón:
“Con toda tu adquisición, adquiere entendimiento” (Proverbios 4:7).
Ejercicio Final:
- Antes de estudiar textos sagrados, pide “Ábreme los ojos para que comprenda las maravillas de tu Torá” (Salmo 119:18) y visualiza una luz verde llenando tu corazón.