Introducción
La letra Bet, la segunda del alfabeto hebreo, representa la “casa” o el “hogar”, aludiendo a la creación de un espacio donde la presencia divina puede habitar en el mundo inferior. Este concepto está profundamente arraigado en la Kabbalah, en la que la Bet simboliza el deseo de Dios de tener una morada en la realidad terrenal. Bet nos enseña cómo transformar nuestra vida en un lugar de bendición y propósito, permitiendo que el reino divino descienda hasta nosotros.
La Letra Bet y el Propósito de la Creación: Un Hogar para Dios
La letra Bet es la primera letra de la Torá, que comienza con “Bereshit” (“En el principio”). Esta elección no es accidental, sino que refleja el propósito último de la creación: “Mi casa será llamada Casa de Oración para todos los pueblos” (Isaías 56:7). La Bet indica que Dios, en Su bondad, deseó establecer un lugar para habitar entre nosotros. En Éxodo 25:8 leemos: “Y me construirán un Templo, y habitaré en ellos” – un mensaje de que cada uno de nosotros puede ser una morada para la presencia divina.
Bet y la Dualidad: La Morada entre lo Terrenal y lo Divino
Bet también representa la dualidad de la creación, manifestando lo espiritual y lo físico en armonía. La estructura abierta de la Bet simboliza nuestra capacidad de libre albedrío y la opción de elegir vivir de acuerdo con los principios divinos. Como afirma el evangelio de Juan 14:23: “Si alguno me ama, guardará mi palabra; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él.” Esta dualidad nos recuerda que, al vivir en alineación con lo sagrado, abrimos un espacio para que la presencia de Dios esté en nuestra vida cotidiana.
Bet y el Deseo Divino: Taavá, el Anhelo por la Creación
En la Kabbalah, el valor numérico de Bet es 2, asociado con el concepto de taavá (deseo), reflejando el anhelo de Dios por habitar en el mundo inferior. Este deseo divino es la razón última de la creación. Como dice en Proverbios 10:24: “A los justos se les concederá su deseo.” Dios, en Su bondad infinita, creó el mundo para que los hombres justos pudieran traer Su presencia a la tierra y bendecirla.
Tabla de Correspondencias de la Letra Bet según el Sefer Yetzirah
Aspecto | Mundo | Almas | Divinidad |
---|---|---|---|
Forma | Tres vav y una abertura | La libertad de elegir entre el bien y el mal | La Casa de Dios, símbolo de la creación |
Elemento | Tierra | Equilibrio y responsabilidad espiritual | Espacio físico como santuario de lo divino |
Nombre | Casa, morada | La paz de ser hogar de Dios | La presencia divina revelada en la creación |
Número | Dos | Dualidad en el libre albedrío y la elección consciente | “Dos camaradas que nunca se separan” – ocultamiento y revelación |
Simbolismo | Santuario de la Presencia | Morada de Dios en el corazón del hombre | La unidad en la diversidad de la creación |
Bet como un Espacio Sagrado para la Bendición
La letra Bet es la esencia del propósito divino de habitar en el mundo inferior. Nos recuerda que podemos hacer de nuestro corazón y nuestras acciones un hogar para la presencia de Dios, un espacio en el que la paz y la bendición puedan prosperar. A través de la Bet, aprendemos a bendecir y a traer el reino de Dios a nuestra vida cotidiana.
Si deseas explorar en profundidad la Kabbalah y aprender cómo convertir tu vida en una morada para la presencia divina, te invito a nuestras clases semanales por Zoom. Cada sesión te ofrece enseñanzas prácticas sobre la espiritualidad y cómo aplicar sus principios en la vida diaria.
Además, si sientes que necesitas una guía personalizada, puedes optar por una terapia Nanobios para liberar bloqueos y activar tu energía interior. Para más información o inscripciones, ¡contáctame y empecemos juntos este viaje espiritual!